Materiales:
- 3 rotuladores;
- botón de batería;
- lámina de cobre adhesiva;
- un motor vibrador de un teléfono móvil o buscapersonas;
- cortador láser;
- Barras de plexiglás o madera clara.
Paso 1: materiales y cálculos
Una vez que haya preparado los materiales, deberá hacer algunos cálculos y cálculos. Hice una placa especial para sostener toda la estructura con el fin de calcular el radio de los rotuladores y el motor vibratorio.
Paso 2: diseñar el registro
Ejecute cualquier programa de PC en gráficos vectoriales y diseñe un registro en él. Elegí una forma triédrica que se ve bien y es duradera. El orificio central será para el motor, aunque se desvía ligeramente del centro al crear el orificio para que los movimientos del robot ya no sean precisos. Luego encienda el cortador láser y corte la placa según la muestra.
Paso 3: conecta todas las partes
Inserte rotuladores en los agujeros a los lados de la placa. Inserte también el motor en el orificio en el centro. Para que el robot no se caiga durante el movimiento y para que sea más conveniente, el motor debe estar conectado con los contactos hacia arriba y será más fácil cambiar la batería. Al conectar la batería a los contactos del motor, use papel de cobre. Si el motor no encaja en el orificio, use pegamento caliente para asegurar el motor en su lugar.
Paso 4: ¡prueba el robot!
¡Deja que tu robot se ponga un poco "tonto"! Serán geniales dibujos, te lo garantizo.